
PORTERÍA
- Lola Gallardo: sevillana que cumplirá 26 años el próximo 10 de junio. Sus inicios en el fútbol no fueron como portera, sino como central hasta un día que tuvo que sustituir a una compañera en sus tiempos como jugadora en Sevilla, que acabaron cuando la entidad cayó a segunda división.
Su talento, muy a pesar de su precocidad, le permitió recalar en las filas del Sporting Huelva logrando un gran bagaje de pocos goles encajados mientras ganaba títulos como internacional en categorías inferiores. Por lo tanto, dio el salto a un grande que no era otro que el Atlético de Madrid, entidad a la que ha permanecido hasta ahora, equipo en el que se ha hecho jugadora y persona, saboreando la gloria y la derrota con humildad. Una prueba de ello son las disculpas que pidió a la afición cuando el combinado colchonero perdió la final de la Copa de la Reina contra la Real Sociedad.
Esperemos que su humildad le permita dar otro paso que no es otro que defender con uñas y dientes el marco de la meta española.

Estos cuatro años le han valido para demostrar que es una de las guardametas referencias de nuestro país, por lo que ha tenido el lujo de tener su primera experiencia internacional en la Eurocopa 2017 y de llevarse el MVP de la Final de la Copa de la Reina en la presente temporada. Sin duda, puede ser un recambio de la titular Lola Gallardo.
Sus seis años en el equipo granota fueron espectaculares en cuánto a paradas y concentración, incluso se permitió el lujo de marcar un gol de falta directa. Sus actuaciones no pasaron desapercibidas y las oficinas del F.C. Barcelona apostaron por su fichaje.
Su experiencia internacional se remonta al Mundial de Canadá yendo como tercera portera. Por lo tanto, su experiencia mundialista ayudará a que la unión y la concentración prime para realizar una gran labor.
DEFENSA
- Andrea Pereira: defensa catalana nacida el 19 de septiembre de 1993. Fue criada en la cantera del R.C.D. Espanyol hasta que en 2016 firmó por uno de los equipos mejor armados de la Liga Iberdrola, el Atlético de Madrid. Su constancia sacada de la filosofía colchonera y su afán cruyffista de sacar el balón jugador permitió que fichara por el F.C. Barcelona en verano de 2018.

Su gran rendimiento en Camp Barça le ha catapultado su pase a la selección española aunque sus orígenes sean de la ciudad marroquí de Tánger, lugar que añora por ser sus orígenes, pero que no echa de menos porque en declaraciones para el períodico El País, apunta que "en Marruecos, igual no jugaría al fútbol".


Su capacidad de sacrificio para compaginar estudios de ingenieria aeronaútica con destacar en una liga española que aún le falta por profesionalizarse llamó la atención a la mejor liga femenina del mundo, la National Women´s Soccer League de Estados Unidos.
Su desparpajo en área en forma de velocidad y regate ha calado en los equipos norteamericanos que ha jugado: en el Iowa Western Reivers, el Alabama Crimson Tide y el Seattle Reign.F.C. Claro, tampoco debemos olvidar su breve estancia en la Champions defendiendo la camiseta del Rosengard sueco.
Sin duda, su coraje va a ser necesario para que la selección haga lo que mejor sabe, superarse, en el caso de la selección, mejorar el papel pobre del Mundial de Canadá en 2015.

Su seguridad defensiva y gran salida de balón han sido dos características primordiales para ganarse el respeto de la entidad valencianista. Sin embargo, nada es eterno y una prueba de ello es que en verano tomó una decisión difícil basada en cambiar de equipo, concretamente al máximo rival del club que le vio crecer, es decir, la U.D. Levante.
Sin duda, su valentía basada en optar por la elección más inesperada para todos debe ser una fuente de inspiración para que la selección no tenga miedo a tomar decisiones arriesgadas, pero efectividad para que el equipo cumpla el objetivo propuesto.

El hecho de ser pionera ha supuesto una desventaja para Marta para hacerse un hueco en el deporte. Empezó a jugar en el colegio en los Salesians de Mataró. La apuesta por esta institución por el deporte, no por el femenino en esos momentos, fue un trampolín para Marta puesto que el Espanyol la repescó para su escuela formativa.
No solo acabó en el Espanyol, sino que tras una década como perica, recaló en las filas del eterno rival, el F.C. Barcelona, mientras sacaba la carrera universitaria de Biología. Sin duda, otro ejemplo de persona que demuestra que estudios y ejercer tu mayor pasión pueden ir de la mano, ya que con responsabilidad y confianza (tal y como confesó en una entrevista al periódico El País), llevará el brazalete de capitana en el equipo rojigualdo mientras intenta sacarse a distancia la carrera de Geografía e Historia a distancia.

No podía ir toda la vida a dos bandas y algún día tenía que elegir un deporte u otro. Ese momento llegó cuando la Real Sociedad le ofreció jugar en primera división para la temporada 2008/09. Su concentración y su capacidad de liderar en silencio le ha permitido progresar hasta el punto de permitirse el lujo de jugar en el otro grande del País Vasco, el Athletic Club entre 2011 y 2016.
Sin embargo, la Liga Iberdrola se le quedaba pequeña y no dudó en apoyarse en una de las leyendas del fútbol español Vero Boquete que actualmente militaba en el PSG (París Saint Germain) para probar suerte en el conjunto parisino.
La adaptación a su cultura, idioma y horarios de trabajo le costaron, pero la constancia le permitió sentirse en la ciudad del amor como si de su propia casa se tratase hasta el punto de haber sido elegida en 2018 como una de las integrantes del once ideal de la FIFpro de la historia.
Aquí termina la primera parte sobre esta entrada que se basará en conocer mejor la trayectoria de estas jugadoras que combinan talento, pasión y perseverancia, tres cualidades que permitirán que los aficionados nos vayamos encantados con la actitud que tendrán las integrantes del combinado nacional en la cita francesa.