2018 va a tocar a su fin y la región castellano manchega y una de sus ciudades más importantes, Puertollano, ha sido testigo de momentos que pasarán a la historia. "Mi humilde opinión" ha empezado a ser un blog para defender la cultura manchega y puertollanera, por lo tanto, toca hacer balance de este año.
1. Almagro, sinónimo de éxito en el ámbito deportivo. El municipio almagreño es uno de los espacios culturales más emblemáticos de la región, ya que el Corral de Comedias fue testigo del esplendor de la cultura española en el "Siglo de oro". Sin embargo, Almagro ha visto cómo dos instituciones de su deporte han escrito una página de oro en el deporte regional y nacional.
Por un lado, el Almagro F.S.F obtuvo el título de liga del grupo III en la División de Plata después de haber dominado con mano de hierro. Aunque el sueño del ascenso se truncó en el partido decisivo ante el Viaxes Amarelles F.S.F gallego al ganarles 1-4, su hazaña quedará para la historia.
Por otro lado, no se puede hablar del deporte almagreño sin mencionar a la atleta Gemma Arenas y su papel en el deporte no ha pasado desapercibido en este 2018. En mayo se proclamó Campeona del Mundo por equipos con la selección española en el Trail de Penyagolosa. Su éxito no acabó aquí, ya logró el subcampeonato del mundo de Skyrunning Ultra en Escocia.
Su solidez defensiva, la eficacia a balón parado y a la hora de centrar por parte de Eugeni, Susaeta y Bela y la capacidad goleadora de Manaj y Zozulia hacen que los albaceteños puedan soñar por volver a la élite. Pero claro, el Campeonato es largo y todo puede cambiar.
3. Estreno del Viña Valdepeñas en la élite del fútsal. Después de años quedándose al borde del ascenso, al fin llegó la recompensa de la ciudad vinitícola manchega por excelencia. Lleva tres meses en la división de honor del fútbol sala y a pesar de haber ganado únicamente un partido, el equipo formado por las cenizas del desaparecido Puertollano.F.S (Mendiola, Chino y Nacho Pedraza de jugadores y el técnico David Ramos) está fuera de los puestos de descensos.
Le está costando adaptarse a la categoría por el alto nivel de la categoría, pero la filosofía de vida basada en progresar sin prisa, pero sin pausa les puede llevar a optar por cotas más altas en un futuro a medio plazo.
5. Manuel Valero presenta "El esplendor y la ira". Toda persona apasionada a la historia y a la literatura desea tener un libro en el que cuente los acontecimientos más importantes de su ciudad o pueblo en una determinada época. El deseo de esa persona perteneciente de Puertollano se hizo realidad gracias a la novela de Manuel Valero llamada "El esplendor y la ira".
Este libro de más de 600 páginas muestra la historia de familias puertollanenses que evolucionan al ritmo de historia de España en el siglo XX desde que se inicia la I Guerra hasta que muere Franco. Sin duda, es la consolidación de Manuel Valero como escritor, demostrando que su prosa y su capacidad de contextualizar la trama no tiene nada que envidiar a otros escritores.
La difusión de su obra fotográfica por el territorio español y estadounidense, sus premios y sus libros relacionados con las Bellas Artes han provocado que Cristina llegue a los 70 años siendo oficialmente "profeta de su tierra".
Por encima de sus logros profesionales, se puede jubilar con la satisfacción de haber dejado un legado a muchos paisanos que ponen las tres C (cabeza, corazón y coraje) a cualquier cosa que quiera dedicarse uno en la vida.
8. Nueva cerveza hecha artesanalmente en Puertollano llamada "Liber". La tierra castellano manchega es la cuna de los mejores vinos nacionales, sobre todo en Valdepeñas, Villarobledo o Tomelloso. No obstante, la cerveza de La Mancha prosigue su afán de crecer y Puertollano no pasó desapercibido creando una marca nueva llamada "Liber".
Dos abogados puertollanenses llamados Luis Javier Fernández y Pilar López han emprendido una aventura empresarial gracias a su inversión de 800.000 euros, lo que supone la salida al mercado de una cerveza hecha compuesta por un 85-50 % de malta de tierra manchega y un 10-15 % de malta alemana mezclados con agua de Puertollano.
9. Escándalo del "Cerrú" en Puertollano. La corrupción que impregna a los principales partidos políticos españoles no iban a pasar desapercibida en una ciudad minera que ha sido gobernada durante los 40 años de democracia por el PSOE. El ex alcalde, Joaquín Hermoso, fue detenido a principios de julio por supuestas irregularidades a la hora de aprobar la construcción del estadio Ciudad de Puertollano, ya que hay indicios de cohecho, malversación de capitales y blanqueo de dinero.