Hola, prometí en la última entrada que escribiría sobre el Mundial, ya que la primera fase no ha dejado indiferente a nadie. Se ha visto a Alemania eliminada en primera ronda, cumpliendo la maldición del campeón, a las favoritas sufriendo para pasar de ronda, la locura de Maradona al ver que Argentina seguía adelante y sobretodo, hemos tenido justicia porque el VAR ha hecho posible que se concedieran o se anularan goles o penas máximas. Como hay tanto que analizar, vamos por partes:
1. La selección española: ocho años después, ha vuelto a disputar unos octavos de final de una Copa del Mundo y encima, como primeros de grupo. Sinceramente, no estoy contento con la actuación de la selección en los primeros encuentros. Pienso que tenemos una defensa muy blanda porque Piqué, Ramos y demás no son tan contundentes a la hora de despejar, su posicionamiento táctico es deficiente y para colmo, De Gea no está fino.

Rusia va a ser un gran rival y la selección tiene una buena papeleta porque siempre ha perdido contra un anfitrión. Los rusos tienen un gran ataque, por tanto, se necesita una defensa férrea y sin fisuras.
Las virtudes es que los jugadores de Fernando Hierro no se han rendido a pesar de las dificultades porque supieron salir con resultados positivos cuando los circunstancias ante Marruecos, Portugal e Irán no ayudaban gracias a la calidad de Isco y al olfato goleador de Diego Costa.

La verdad es que no esperaba que cayeran los alemanes viendo los fracasos de los vigentes campeones en años anteriores y porque en la Confederaciones se optaron por jugadores sub 21, pero creo que el hecho de dar la titularidad a piezas clave que no estaban en su mejor momento y no tener la concentración necesaria en los 90 minutos, les ha pasado factura.
3. La mayoría de los favoritos cumplen: excepto Alemania y un segundo puesto de Argentina por los pelos, el resto de las favoritas han desempeñado el papel que se esperaba de ellos. Brasil y Francia pasaron como primeros de grupo, ya que sufrieron para ganar algún partido que otro. Sin embargo, tienen una gran fiabilidad en defensa, cosa que no tiene España. También no se debe descartar a la selección belga por su pegada ni a la uruguaya o portuguesa porque se sienten cómodos cerrándose atrás y aprovechándose de los errores rivales.
4. El buen juego no siempre es proporcional a pasar de ronda: la Senegal de Mané, la Marruecos de Amrabat o Achraf, la selección serbia o la famosa Islandia hicieron un fútbol atractivo y valiente, pero claro, en el torneo del KO, jugar bien no es sinónimo de ganar porque una jugada aislada te puede cambiar el rumbo, para bien o en el caso de estos combinados, para mal.
Pero bueno, se pueden ir con la cabeza bien alta porque lo han dado todo, pero bueno, el fútbol suele ser injusto porque la selección colombiana no ofreció un juego de garra y de pegada, pero pasó de ronda por los pelos.

Bueno, creo que ya he hecho un análisis rápido de las dos primeras semanas del mundial. La semana que viene tendréis otro artículo sobre este torneo. Espero escribir en unos días celebrando el paso de España a las semifinales, un saludo.