Allá por septiembre del año pasado, comencé una sección haciendo una lista sobre los momentos más importantes de cada mes del año, pero dejé de hacerla en noviembre. Esta sección me gustó y decidí retomarla, pero de forma distinta, porque incluiré 10 momentos y únicamente de los últimos 50 años, así que, aquí tenéis los sucesos más destacados en el último medio siglo durante el 10 de marzo:
Por ello, el régimen dio una buena imagen ante el mundo eliminando el estado de excepción y se liberaron a presos políticos. La organización fue muy buena y hubo emoción hasta el final porque se produjo un hecho inédito. Hubo 4 ganadores por el empate de los votos, 18, concretamente Francia, Yugoslavia, Reino Unido y España que fue representada por Salomé y su tema "vivo cantando"
- Primera medalla de oro del atletismo español, José Luis González en los 1500 m, en los campeonatos de Europa de pista cubierta en Atenas. (1985): fue el primer oro para nuestro atletismo y encima se logró en la capital del deporte olímpico, Atenas. Hizo un tiempo de 3 minutos y 47 minutos, logrando ganar al mítico atleta americano Sebastian Coe en una carrera que se disputó a las 12 de la noche para adaptarse a los horarios de la televisión americana.
- La cadena privada española Telecinco empieza sus emisiones (1990): el 3 de marzo de 1990 significó el inicio de las cadenas de televisión privadas, estrenándose con el programa "Por fin juntos", siendo una gala de Victoria Abril y Miguel Bosé en el teatro Lope de Vega de Madrid.
- Atentado del 11 M en Madrid. Mueren 191 personas (2004):fue el atentado más duro que sufrió España por parte de los yihadistas, al morir 191 personas a consecuencia del estallido de 10 bombas en los cuatro trenes que circulaban entre Alcalá de Henares y Madrid. Aznar y la prensa culparon a la ETA de la matanza en la capital española.
- Terremoto de Japón y el tsunami provocó el accidente nuclear de Fukusima (2011): fue el terratemblor más grande de la historia de Japón, con una magnitud de 9.0 Mw que provocó maremotos de 40,5 metros de altura, siendo el epicentro en Miyagi. El seísmo acabó con la vida de 15.893 personas.
- Francisco fue nombrado papa (2013): el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio fue nombrado papa el 13 de marzo de hace cinco años, pero se coronó como Francisco, en honor a San Francisco de Asís por su labor con las personas más necesitadas. Sin duda, ha sido un papa que ha revolucionado la forma de afrontar el papado porque se ha eliminado privilegios, ha actuado para los pobres, reconoce los méritos de la ciencia y es tolerante con los gays y con los divorciados.
Bueno, nada más, espero que os haya gustado este nuevo formato de la sección "momentos más importantes", un saludo.
Bueno, nada más, espero que os haya gustado este nuevo formato de la sección "momentos más importantes", un saludo.