Tragedia en Florida.
Opinión sobre el uso de armas
El jueves pasado se produjo un
hecho trágico en la ciudad norteamericana de Florida. Un ex alumno de la
escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas llamado Nikolas Cruz asesinó a 17
personas con un rifle de asalto.

Pienso que llevar armas es una
buena opción para defenderse de asesinos o violadores, pero claro, creo que
nadie está preparado para llevar armas, ya que algunos no están bien psicológicamente
como Nikolas Cruz u otros no tienen la madurez suficiente para utilizar
máquinas de matar, por ejemplo, recuerden que el famoso Borbón llamado Froilán
se pegó un tiro en el pie jugando con una pistola.
Por ello, considero que una edad
razonada para usar las armas es a los 21 años. Cierto que la mayoría de edad en
España es a los 18, pero creo que los chavales a esa edad no tienen la madurez
suficiente para tener mayores responsabilidades, o al menos eso veo a mi
alrededor.
Si la persona tiene la edad
reglamentaria, es necesario que haga un examen para ver si ursa el armamento
correctamente, el cual nunca debe matar, ya que claro, nadie tiene derecho a
morir. Antes de hacer el examen, deberían haber test psicológicos que
determinen si pueden aspirar a utilizar estos mecanismos de defensas.
Este armamento de defensa
personal debería ser electrónico, como las pistolas electrónicas, o para los
telespectadores españoles, lo que usa Antonio Recio en “la que se avecina” para
descargar electricidad contra ellos y dejarlos tranquilitos un buen rato.
Considero que las medidas
propuestas anteriormente son estupendas para dirigir correctamente el tema del
armamento, pero claro, para llevarlas a cabo hacen falta mayor presupuesto, por
ejemplo, para invertir en máquinas para conocer la verdad del individuo en test
psicológicos, es decir, como se hacen en el programa “Sálvame” de Telecinco. Por tanto, prefiero una mayor inversión en
otros ámbitos fundamentales de nuestra sociedad como son el empleo, sanidad y
educación en vez del “uso de armas”.
Y bueno, creo que nada más,
espero que os haya gustado esta entrada, un saludo.