Ayer se acabó la temporada 2017 de Moto Gp tras nueve meses de intensa competición. Esta temporada ha sido espectacular porque no se ha decidido el campeón hasta la última carrera y además, en algunos tramos de la temporada ha llegado a haber hasta 4 aspirantes al trono.

Tiene mucha vida por delante para igualar o superar los títulos del más grande, Valentino Rossi.

La involución del Movistar Yamaha no ha influido solamente en Valentino, ya que Viñales pasó de dominar los tests de pretemporada y dominar el primer tercio del mundial (victoria en Catar, Argentina y Le Mans), a no volver a ganar en todo el año. Fue de más a menos en la segunda mitad del campeonato, ya que alternó podios como Alemania, República Checa o Australia con actuaciones discretas como un noveno puesto en Malasia o un 12º puesto en Cataluña. Pienso que la marca de los diapasones no ha sabido evolucionar sus monturas, por tanto, tiene mucho trabajo por delante para luchar por el campeonato hasta el final en la temporada que viene.
El bajón de rendimiento de Yamaha no ha sido sinónimo de paseo triunfal de Marc Márquez porque Dovicioso ha peleado hasta el final contra él. Ducati está yendo de menos a más en la era de los 1000 cc y Dovi ha demostrado su calidad como piloto. Pienso que no da el espectáculo que te pueden dar Rossi o Márquez, pero su estilo de conducción fina y su regularidad le han hecho llegar con opciones a Valencia. Antes lo veía como un piloto bueno, pero sin el gen ganador que tienen los grandes, pero al ver como le ganó a Márquez en Austria y en Japón en Motegi me ha hecho pensar que puede ganar un mundial antes de retirarse.
Otras decepciones han sido las de Pedrosa y la de las Suzuki. Por un lado, Dani sigue confirmando que no tiene el nivel de hace un lustro. Pienso que las lesiones y el mayor talento de Márquez están haciendo que el de Castelar quede relegado en el equipo Repsol como el escudero. Por otra parte, Suzuki tenía buena pinta por el rendimiento mostrado en 2016, pero se ha visto como Iannone y Alex Rins no han estado a la altura de Maverick. La irregularidad de Iannone y la lesión que arrastró Rins en pretemporada han mermado este curso, pero bueno, en las últimas carreras han podido acabar en top 5. Esperemos que esos resultados sean el inicio de una buena era para Suzuki.
Cabe destacar que también han habido sorpresas positivas en este 2017. Una de ellas es la del rookie Zarco puesto que con una Yamaha satélite ha podido acabar muchas carreras en top 5 e incluso algunas en podio. Pienso que si mantiene el nivel mostrado puede ganar una carrera en 2018 y bueno, ¿quién sabe si en un futuro puede ser piloto oficial de Yamaha?, yo lo veo con talento para ello, al igual que Petrucci. Sin duda, lleva haciendo unos años espectaculares con una moto cliente y encima en lluvia, donde los grandes muestran su valía.
Le pongo un 9 a la temporada y no pongo el 10 porque siempre se puede mejorar y está claro que el espectáculo se supera cada día. Ojalá tengamos en 2018 un duelo entre las cuatro grandes marcas (Honda, Yamaha, Suzuki y Ducati), sería genial, Bueno, espero que os haya gustado esta entrada, un saludo.