Buenas tardes, empieza la semana y por tanto, toca escribir en la sección "como veo el deporte". Sabemos que ya estamos a mediados de semana y por ello, empiezan competiciones como la liga de campeones o la liga nacional de fútbol sala y acaban otras como el Eurobasket.
La pregunta es: estos cambios benefician todos? Mi respuesta es: a Carlos le beneficia porque deja de estar en un equipo pequeño para ir a uno de fábrica aspirante a ganar en unos años y además, está la opción de ser repescado por Red Bull si Max o Ricciardo se fueran.
Mclaren sería favorecido a corto plazo porque tiene un propulsor para no hacer el ridículo por la pista, pero no para ganar porque se ha demostrado que Mercedes y Ferrari están por encima de Renault.
Además, si en unos años el equipo de fábrica está en condiciones de ganar, no le darán el mejor motor a los de Woking, porque claro, sería darle grandes recursos a la competencia. Por tanto, este cambio de Mclaren se puede considerar una etapa de transición para mejorar resultados y por ello, económicamente.
A pesar de que haya mejores esperanzas en el equipo, Fernando Alonso no ve clara la renovación. Si fuera él, renovaría porque la alianza con los franceses es la única solución para poder mejorar sus resultados, que no es tan difícil. Eso sí, solamente por un año para poder cambiar de aires si puede tener un futuro mejor respecto a 2019. Sin embargo, veo casi imposible que el asturiano vuelva a ser campeón porque los grandes equipos van a apostar por pilotos jóvenes.
Sin duda, la parte que a priori ha salido más perjudicada es Honda porque ha salido de Mclaren de la peor forma posible. Sin embargo, no hay mal que por bien no venga porque puede trabajar sin la presión que tenían con Mclaren en un equipo grande como Toro Rosso y si pudieran mejorar sus prestaciones, podrían suministrar motores a Red Bull en unos años.
Mi opinión con respecto el accidente es que la culpa fue de ambos Ferrari, ya que Kimi por la izquierda y Vettel por la derecha cerraron demasiado el hueco sin percatarse de que Max estaba en medio. Debo reconocer que el gafe de Verstappen es para hacérselo mirar, ya lleva 3 carreras consecutivas sin acabar por lances de carrera o por fallos de motor. Está séptimo en el mundial cuando podría luchar por ser mejor que su Ricciardo en la general. Éste está haciendo una magnífica temporada y el domingo lo volvió a demostrar quedando segundo. Solamente fue superado por un Hamilton que ganó sin mucha dificultad y ahora mismo va líder destacado del mundial, pero ojo, esto no ha acabado, Lewis también puede romper o sino recuerden Malasia 2016.
A pesar de la victoria, siguen sacándole 4 puntos al Real Madrid. Los blancos venían de dos empates consecutivos en casa, con bajas importantes como Marcelo, Kovacic o Benzemá y tenían enfrente a un digno rival como es la Real Sociedad. Por tanto, sabían que era importante ganar porque perder tantos puntos ahora tendría consecuencias en un futuro.
Los actuales campeones cumplieron ganando 1-3 en Anoeta en una nueva demostración más de valentía sacando de titular a un Borja Mayoral. Este veinteañero ha callado la boca a la afición marcando un gol de nueve (siendo listo en un rechaze) y provocando otro). Esto necesita el Real Madrid, es decir, un nueve que meta la mayoría de las ocasiones que tenga. Otra gran noticia es que Bale ha vuelto a dar muestras de su talento y una prueba de ello es su gol tras una gran carrera. No fue su mejor partido, pero solamente con su gol, sus pitos pasan a ser aplausos.
Esta jornada será recordada por inauguración del nuevo estadio del Atlético, el Wanda Metropolitano. Fue espectacular la ceremonia de apertura, aunque tuvo algún fallo (la bandera colchonera al revés). Posteriormente. En el partido vi un estadio más bonito que el Calderón. Sin duda, está a la altura de grandes escenarios europeos como Anfield o "el teatro de los sueños" y la afición se encargó de demostrarlo al marcar el primer gol de la historia del estadio. Lo metió Griezmann y sirvió para que los de Simeone ganaran al Málaga 1-0.

Cambio de balón y toca hablar de baloncesto. El domingo acabó el Eurobasket, del cual salió ganador la selección de Eslovenia. Vi muchos comentarios de Twitter y Marca que acusaban a los eslovenos de haber ganado por pura suerte, ya que le entraban casi todos los triples. Creo que es injusto acusar de esa manera a los Dragic y compañía. Desde el primer día se mostraron como un equipo dominante en ataque gracias a la gran muñeca de Dragic y la calidad de Dondic y sobretodo, por aguantar la presión en momentos difíciles, ya sea en cuartos ante la Letonia de Porzingis o en la final contra Serbia.


Los serbios fueron segundos con total merecimiento. Recuerden que llegó a final con dos bajas importantes como son los NBA Bjelica, Jokic y el capitán Teodosic y a pesar de todo, tuvieron opciones para ganar hasta el último minuto. Bogdanovic, Juvic y Marjanovic vieron que los eslovenos eran vulnerables en el tiro interior, pero al final lograron su tercera plata en cuatro veranos.
En cambio, la selección española quedó fuera de la final tras haber perdido 92-72 contra el campeón. Se veía que España estaba peor que los balcánicos al haber mostrado un juego previsible y poco acertado en ataque ante Alemania, pero no se esperaba esa paliza. En resumen, los campeones hicieron un partido de cum laude y los de Scariolo no llegaron ni al 4. Finalmente, se pudo ganar a Rusia en la lucha por el bronce jugando como sabemos en ataque (buscando la zona, que no se hizo en la semifinal), pero bajando el ritmo en defensa casi al final del partido.

Pienso que ha habido tres fallos principales, el primero es que se renuncio al propio estilo en momentos tensos, por ejemplo, mientras Eslovenia nos vapuleaba en el tercer cuarto, la selección seguía insistiendo en buscar el triple. Sin embargo, podría haber optado más por el juego interior, que ante Rusia se demostró que seguimos siendo los mejores en esa faceta. En segundo lugar, había mezcla de veteranos que ya no son desequilibrantes (Pau Gasol, el retirado Navarro o el poco acertado Ricky). Por último, en tercer lugar, algunos jóvenes como los Hernángomez u Oriola no han sabido rendir al máximo en momentos difíciles (Oriola estaba cargado de faltas cuando la situación era complicada o Willy bajó el rendimiento en partidos importantes).
Pero bueno, habrá que quedarse con lo bueno, con el triple de Gasol ante Hungría que le convertía en el máximo anotador de los Eurobásket, la despedida de Navarro de la selección con una medalla, el excelente torneo de Marc (triples ante Alemania) y de Sergio Rodríguez (siempre anotando y asistiendo cuando la cosa estaba difícil) y las buenas sensaciones que nos han dejado la sabia nueva.
A pesar de que "el equipo b" ha cumplido las expectativas, el futuro de la selección se antoja difícil para jugar el Mundobásket de 2019 porque ahora se jugarán fases de clasificación en mitad de la temporada, y claro, los NBA y los jugadores de Euroliga no tendrán permiso para ponerse a las órdenes de Scariolo.
Por tanto, habrá que apostar por jugadores promesa en la liga Endesa, por ejemplo, Jaime Fernández, Pablo Aguilar, Sebas Sáiz, Nacho Llovet o Víctor Arteaga. Son inexpertos en grandes competiciones y sabiendo que nos tendremos que enfrentar a Eslovenia, se antoja difícil, pero bueno, no hay mal que por bien no venga. Es una oportunidad para preparar el relevo generacional que está por venir porque los Gasol no saben si seguir jugando los veranos, el Chacho se ve cansado y Ricky Rubio ya no es el de hace unos años. Creo que tenemos jugadores muy buenos, pero nos va a tocar sufrir en grandes torneos hasta que se forme un equipo sólido aspirante a ganar.
Bueno, y creo que no hay nada más por contar. En esta semana tendremos dos jornadas de liga de fútbol, la supercopa de la Liga Endesa, el mundial de ciclismo y el gran premio de Aragón de Moto gp, así que la semana que viene más y mejor. Espero que os haya gustado esta entrada.
Pero bueno, habrá que quedarse con lo bueno, con el triple de Gasol ante Hungría que le convertía en el máximo anotador de los Eurobásket, la despedida de Navarro de la selección con una medalla, el excelente torneo de Marc (triples ante Alemania) y de Sergio Rodríguez (siempre anotando y asistiendo cuando la cosa estaba difícil) y las buenas sensaciones que nos han dejado la sabia nueva.
A pesar de que "el equipo b" ha cumplido las expectativas, el futuro de la selección se antoja difícil para jugar el Mundobásket de 2019 porque ahora se jugarán fases de clasificación en mitad de la temporada, y claro, los NBA y los jugadores de Euroliga no tendrán permiso para ponerse a las órdenes de Scariolo.
Por tanto, habrá que apostar por jugadores promesa en la liga Endesa, por ejemplo, Jaime Fernández, Pablo Aguilar, Sebas Sáiz, Nacho Llovet o Víctor Arteaga. Son inexpertos en grandes competiciones y sabiendo que nos tendremos que enfrentar a Eslovenia, se antoja difícil, pero bueno, no hay mal que por bien no venga. Es una oportunidad para preparar el relevo generacional que está por venir porque los Gasol no saben si seguir jugando los veranos, el Chacho se ve cansado y Ricky Rubio ya no es el de hace unos años. Creo que tenemos jugadores muy buenos, pero nos va a tocar sufrir en grandes torneos hasta que se forme un equipo sólido aspirante a ganar.
Bueno, y creo que no hay nada más por contar. En esta semana tendremos dos jornadas de liga de fútbol, la supercopa de la Liga Endesa, el mundial de ciclismo y el gran premio de Aragón de Moto gp, así que la semana que viene más y mejor. Espero que os haya gustado esta entrada.