Ir al contenido principal
"Mi humilde opinión" por Víctor Rivilla

Buscar este blog

octubre 11, 2019
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones
  • Obtener enlace
  • Facebook
  • X
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones

Entradas populares

Imagen

Análisis de la película: no estás sola, Sara

He subido frecuentemente entradas sobre la violencia de género, por ejemplo, el vídeo con música de Amaral, la crítica al youtuber Álvaro Reyes o al blog dominación machista. Por ello, como llevaba tiempo sin escribir sobre la violencia de género y considero que el análisis  de películas ayudan a explicar la temática sobre la que queramos escribir, decidí buscar una película sobre la violencia y a poder ser, española. En youtube, encontré la película de habla hispana llamada "No estás sola, Sara" (2009) que trata sobre la violencia física y psicológica que sufre la mujer mediante la historia de la protagonista Sara (interpretada por Amaia Salamanca) con su ex novio Javier. Al principio de la película, Sara está en su último día en el centro de mujeres maltratadas tras haber estado allí tres años, por ello, la coordinadora del grupo le pide que cuente su experiencia con la persona que le maltrató. Sara contó que antes de salir con el maltratador, salía con un chico lla...
Imagen

Análisis de la obra "La lechera"

Comentario de la obra de arte: “La lechera” 1   1.  Identificación 1.1.             Obra y tema La obra se denomina “La Lechera”, fue realizada en óleo sobre lienzo con unas dimensiones 45,4*41 cm   y el tema es la mujer como medio para criticar los vicios de la sociedad holandesa en el siglo XVII. 1.2.             Autor y fecha El autor de esta obra es el holandés Johannes Vermeer. Cabe destacar que es uno los mejores artistas del barroco en los Países Bajos. Aproximadamente, fue lanzado en 1658. 1.3.             Estilo y etapa Su estilo pertenece al Barroco, concretamente a su segunda etapa, el Barroco pleno, periodo de tiempo en el que este arte alcanzó su máximo esplendor.      2.    Temas Su tema es didáctico porque tenía la intención de enseñar como una...
Imagen

Entrevista a Pedro Antonio García Sánchez ("Pedrito")

Pedro Antonio García Sánchez "Pedrito" ha podido cumplir el sueño de la mayoría de los niños, ser bombero durante 28 años y futbolista durante 14 temporadas en la cantera del Atlético de Madrid, en el Badajoz cuando tuvo que hacer la mili, concretamente el año que murió Franco,   en el Cádiz cuando jugaba en primera división, en el Terrassa y en el Calvo Sotelo de Puertollano cuando compitieron en segunda división, en 1975 y en equipos amateur como el Almagro o el Miguelturreño. Cuando colgó las botas, siguió vinculado al fútbol, tanto de director de la escuela de fútbol base de Puertollano durante 8 años y como seleccionador de la selección castellano manchega alevín entre 1992 y 1994, periodo de tiempo que le dio tiempo de ver como Andrés Iniesta empezaba a demostrar su valía como futbolista.  Es extremeño de nacimiento, lleva media vida viviendo en Puertollano y actualmente está desvinculado del mundo del fútbol. Sin embargo, yo he tenido la oportunidad de ten...
Con la tecnología de Blogger