Las reincoporación del programa Operación Triunfo a la televisión española ha provocado la llegada de nuevas artistas como Amaia (nuestra representante de Eurovisión) y de temas que han llegado a ser número uno en los 40 principales ("lo malo" de Aitana y Ana Guerra).
Este hecho recuerda que este progama permitió el salto a la fama de artistas como David Bustamante, David Bisbal o Pablo López (y callando la boca a Risto Mejide), pero también ha sido testigos de cantantes que apuntaban alto, pero luego se quedaron en buenos cantantes, como por ejemplo, Rosa y otros que directamente no fueron nadie, como mi paisano Jesús de Manuel.
Por tanto, esta entrada se dividirá en dos y escribiré sobre que ha sido de los finalistas de las ediciones de OT, así que, empezamos:
Operación Triunfo empezó a emitirse en 2001 y tuvo un excelente nivel de audiencia. Ganó Rosa López y su victoria le permitió representar a España en el Festival de Eurovisión del año 2002 cantando "Europe living's celebrations". Consiguió quedar en séptima posición.

La segunda posición fue para el andaluz David Bisbal. Ha sido el cantante que más ha triunfado de esta edición por sus galardones conseguidos a nivel nacional e internacional. Ha compuesto grandes temas como "Ave María", " Bulería", "Al Andalus" en solitario y otros a dúo como "Wavin' Flag" (para el mundial 2010) y "Todo es posible" (para la canción de Tadeo Jones).
La tercera posición la ocupó David Bustamante. Ha seguido vinculado al mundo de la fama por la relación que ha tenido con la actriz Paula Echevarría y por temas musicales como "Dos hombres y un destino", " Cobarde" o "Abrázame muy fuerte".

El segundo puesto fue para el cantante andaluz Manuel Carrasco. Ha vendido más de un millón de discos en sus 15 años de carrera musical. Ha dejado temas excelentes, en principio fue famoso por su canción con Malú llamada "que nadie" y el solitario "y ahora", pero su fama ha aumentado desde 2013 hasta ahora al dejar excelentes canciones para el pop español como "No dejes de soñar", "ya no" o "uno por uno":
La tercera posición fue para la española Beth. Nos representó en el festival de Eurovisión de 2003 con la canción "Dime". Llegó a la octava posición, por lo que apuntaba alto. Sin embargo, no triunfó tanto como Manuel. Ha sacado cuatro discos en su carrera musical, pero siempre será conocida porque "Dime" llegó a ser la canción más escuchada algunos meses de aquel 2003 en los ·"40 principales".

El segundo lugar fue para Ramón del Castillo que representó a España con su canción "Para llenarme de ti", logrando una más de aceptable 10º posición y teniendo su canción como una de las 10 más vistas por los 40 principales en el verano de 2004.
Dos años más tarde sacó su segundo disco y su carrera musical prometía. Sin embargo, su carrera calló como la espuma porque sus representantes no le consiguieron concierto. Por tanto, su nombre se fue apagando hasta el punto de dejar su carrera musical en 2010 sin hacer demasiado ruido. Eso sí, no quería dejar el mundo de la música. Por ello, cuando acabó su carrera de Producción Musical, empezó a trabajar como asistente de cámara en la televisión noruega "Seefood TV".
La tercera plaza es para el onubense Miguel Cádenas. Sacó tres discos que no tuvieron la reputación deseada, sin embargo, se ha resistido a dejar el mundo de la música. Puso su voz en una telenovela latina o grabó el himno del Recreativo de Huelva. Actualmente participa en proyectos musicales con los grupos de Música "Me&You" y el "Trío Deley".

Se puede decir que no es conocido a nivel internacional, pero ha dejado discos con ventas aceptables como "Amor de contrabando" o "Sigo enamorado de ti" y ha participado en programas importantes de la televisión española como "Supervivientes" o "Aquí hay tomate". Actualmente, compone las bandas sonoras de "Sálvame" y "El chiringuito de jugones" mientras trabaja en el despacho de abogados de su padre y juega en el fútbol amateur.
Otra persona que no llegó al podio y si pudo triunfar fue Edurne. Además de representar a España en el festival de Eurovisión de 2015 con su tema "Amanecer". Sin embargo, quedó en una desastrosa 21º posición. Eso sí, pudo ganar el talent show "Tu cara me suena" y es presentadora del programa "Got Talent". No fueron sus únicas apariciones en el mundo de la televisión, ya que interpretó la canción de la telenovela "Yo soy bea"-"te falta veneno" y apareció en episodios de series como "Hospital Central", "Ana y los 7" o "Gym Tony". También es famosa en la prensa del corazón por mantener una relación con el portero de la selección española, David De Gea.
Bueno, ahora vamos al podio de esa edición. La tercera posición fue para el cantante catalán Víctor Estévez. No tuvo una carrera tan mediática, ya que solamente destacó su primer disco llamado "Rock & Swim". Sin embargo, no todo es la fama porque ha podido encontrar su felicidad ofreciendo cursos de autoayuda para que la gente busque la felicidad.
La segunda posición fue para Soraya Arnelas. Ha triunfado porque ha logrado tener dos discos platino y uno de oro, destacando temas como "mi mundo sin ti" o "sin miedo", pero "la noche es para mi" fue la que representó a España en el Festival de Eurovisión de 2009. Sin embargo, pasó con más pena que gloria al ser penúltima. Este hecho demuestra que las canciones no siempre se valoran por su calidad, porque manda narices que el "chiqui chiqui" tuviera más votos que este precioso tema.
Además, fue segunda en el programa "Mira quien baila" de 2006, siendo superado únicamente por David Bustamante y además, hizo cameos en series como "7 vidas" o en programas como "La hora de José Mota".
El ganador de aquella edición fue el canario Sergio Rivero. Como otros artistas, su carrera musical apuntaba alto por su disco "Quiero", pero ese hecho solo fue un espejismo. La compañía Sony le dejó tirado por la crisis económica mientras preparaba su tercer disco "Seguiré". Por tanto, viajó a Los Ángeles para reinventarse formándose como compositor y actualmente se encuentra pidiendo ayuda económica a sus fans para sacar su 4º disco.
Bueno, como podéis ver, el hecho de ganar OT o ni siquiera pisar el podio garantiza una vida llena de éxitos, solo se trata de no rendirse porque habrá temas que lleguen a triunfar y sobretodo, de rodearte de las mejores compañías. La semana que viene continuaré con esta mini serie. Espero que os haya gustado esta entrada, un saludo.