Hola, ¿que tal?, finalizamos el mes de marzo y llega abril y madre mía, ¡cuántas cosas han ocurrido en el deporte¡. La última entrada sobre esta sección contaba que el Real Madrid entró en cuartos de final de la Liga de Campeones eliminando al poderoso PSG, demostrando que nunca se debe desprestigiar al Real Madrid.

¿Qué quiero decir con esto?, pues que para ganar hay que atacar y el Manchester actuó como un equipo de tercera división contra uno de primera división, es decir, solamente defendía y con miedo de atacar. Respeto y me parece lícito que use la defensa como su principal virtud, pero si no atacas, no marcas y los goles son vitales en la liga de campeones y si no buscas el gol con jugadores como Lukaku, Mata o Fellani tiene delito.
Otro ejemplo de equipo inglés que se la pega es el Tottenham de Kane por inexperiencia porque se relajó 3 minutos y en ese periodo de tiempo la Juventus le marcó dos goles, demostrando el equipo italiano su experiencia europea. El equipo liderado por Buffon tiene la oportunidad de vengarse de la final perdida en Cardiff en junio del año pasado. El equipo blanco no se debe confiar porque los italianos les han hecho mucho daño a doble partido.
Pero quien lo tiene más difícil es el Sevilla porque se enfrenta al Bayern. La verdad es que no es tan fuerte como en 2013 y siempre ha caído contra un equipo español desde 2014, pero creo que su talento y su mentalidad competitiva ha aumentado gracias al técnico alemán Heynckes que por desgracia no seguirá. Es una pena porque es un técnico que sabe motivar a los jugadores, o sino, recuerden que el Real Madrid fue campeón de Europa en 1998 con él y haciendo un mal papel en liga.


Estoy bastante contento con la gestión de Lopetegui porque está convocando a quien se lo merece, ya que Marcos Alonso, Parejo y Rodrigo han ido por méritos y se ha dejado fuera a Morata por no jugar, pero claro, aquí viene el gran debate: ¿por qué va Isco a la selección sino juega con el Real Madrid? Yo pienso que no debe ir si se quiere mantener la meritocracia, pero claro, cuando juega en la selección, rinde al 100 % y un jugador de una calidad técnica como él es perfecto para la selección, así que, por mí seguiría, eso sí, que se ande con ojo el Real Madrid porque se puede ir un pedazo jugador y lo puede pagar caro, y encaja en el estilo Barça.
Bueno, dejamos fútbol y vamos al fútsal y a su Copa de España que fue espectacular no, LO SIGUIENTE. VIVA EL FÚTBOL SALA, menudos partidazos, hubo emoción hasta el final y sorpresas de todo tipo. El Barcelona y Pozo Murcia cayeron en cuartos de final.

Este torneo me encantó porque los equipos humildes pudieron ganar a base de coraje y lucha y creyendo en sí mismos, por ello, al mínimo pase fallido, marcaban a los rivales. Una prueba de ello fue la gran final entre Jaén Paraíso Interior e Inter Movistar. Los de Alcalá iban 3-1 por delante a falta de 7 minutos, incluyendo una genialidad de Ricardinho, pero no se rindieron y empataron a 3.Pero esto no acabó aquí, porque a falta de medio minuto para la prórroga, Chino (ex jugador del desaparecido Puertollano.F.S) marcó el gol de la victoria desde su campo cuando Inter arriesgaba con portero-jugador.
Con respecto a este triunfo, saqué dos conclusiones, una buena y otra no tan buena. La primera es que el fútbol sala es un excelente deporte porque tiene espectáculo y su organización hace que la diferencia entre los equipos punteros y estándar sea menor y la segunda es que si el Jaén, que empezó a ser grande cuando el desaparecido Puertollano.F.S prometía porque ambos equipos tenían talento y ganas de trabajar, que pena que el Puerto desapareciera por empresarios ladrones.


Cabe destacar la excelente actuación de Valentino Rossi (Yamaha) que pisó el podio a los 39 años a pesar de que su montura no estaba ni para el top 5. Creo que el 9 veces campeón del mundo nunca nos dejará de sorprender y ese podio es una prueba de ello. Quienes nos siguen decepcionando son los españoles Lorenzo (Ducati) que rodó descolgado del grupo cabecero hasta que se cayó.
Cierto que tenía problemas de frenos, pero ese hecho no justifica la cantidad de tiempo que le sacaba Dovicioso en los entrenamientos, pienso que debe ser sustituido por Petrucci porque el año pasado estuvo a su altura y con una moto satétile. Sinceramente, me parece alucinante lo poco que se valoran las actuaciones de los pilotos satélite.
Zarco pide a gritos una moto oficial por haber estado 3/4 partes de carrera con la Yamaha Tech 3, al igual que un Crutchlow que finalizó 4º y por tanto, por delante de la Honda oficial de Pedrosa. Vale que Dani no esté al nivel de Márquez ni que la moto adaptada al estilo del campeón catalán, pero si no está ni siquiera ni para poder quitarle puntos a los rivales directos del jefe de filas.
Dejamos el deporte de dos ruedas y vamos al de cuatro ruedas. Al fin comenzó la fórmula 1 y que gran primera carrera. Cuando vi que Hamilton les sacaba más de medio segundo en clasificación, parecía que tendríamos un gran premio aburrido.
Sin embargo, ganó Vettel y sobretodo Ferrari porque supo hacer la estrategia correcta al hacerle un overcut a Hamilton justamente cuando el británico no llevó la velocidad adecuada en el Coche de Seguridad Virtual. Pienso que se ha demostrado que los de Rojo no están tan lejos de Mercedes porque hay que saber mantener a raya a Lewis, pero también deben ser conscientes de que no siempre van a tener un fallo de la flecha plateada.

Eso sí, vamos a calmarnos, la quinta plaza fue porque los Hass (tienen el coche de 2017, pero al tener bajo presupuesto irán a peor) abandonaron y provocaron el coche de seguridad. Por tanto, Mclaren peleará por el 7º con Renault hasta que puedan mejorar con el paso del tiempo y ponerse a la altura de Red Bull.
El equipo oficial francés ha mejorado mucho y pudo meter al coche en puntos por puro rendimiento, aunque fue una lástima que Carlos Sainz solo pudiera ser 10º por sus problemas estomacales. Bueno, creo que nada más.
Dentro de dos semanas escribiré sobre el 1º tercio de la temporada de f1 y moto gp, los cuartos de la Champions y algo de los play-offs de la NBA. Espero que os haya gustado esta entrada, un saludo.