Existen los premios Novel de
literatura, de física, los premios Goya parra premiar a los mejores actores
españoles y hace pocos años, se empezó a celebrar el premio Novel de la
enseñanza en 2015, aunque se llama “global
teacher Price”.
El premio es un millón de dólares
otorgado por la “Fundación Varkey” (organización sin ánimo de lucro que trata
de mejorar la perspectiva de la educación). Pero claro, no solo la fundación
interviene en la organización de este premio, puesto que hay directores de
escuela, expertos en educación, funcionarios, periodistas, empresarios y
científicos juzgan la labor y la calidad de los docentes para elegir ganador/a,
concretamente, la mejora de las metodologías vigentes, que hayan garantizado
una educación en valores o hayan obtenido logros más allá del aula.
Pueden participar aquellos que
están enseñando a personas que tienen entre 5 y 18 años, ya sea o en un centro
o dando clases de forma online, por ejemplo, nuestro célebre profesor español
David Calle que enseña matemáticas online y fue top 10 el año pasado. César
Bona estuvo nominado al global teacher en 2015 y Xuxo Ruiz Domínguez está
nominado al premio al enfocar su enseñanza mediante la magia.
En 2017 ganó la profesora
canadiense de secundaria Maggie McDonell en la región ártica canadiense en el
Ártico canadiense llamada Salluit que solo tiene 1300 habitantes. Llegó a ese
lugar que llegan a tener -25 grados en invierno con el fin de disminuir la tasa
de suicidio en ese país y mejorar las condiciones de vidas de unos ciudadanos
que su aislamiento provoca que consuman alcohol o drogas. Su labor docente se
basa en motivarles a estudiar proponiéndoles actividades que les gusten, como
por ejemplo, la mecánica o la cocina. Pienso que de las 3 ganadoras, la mejor
ha sido la mejor puesto que incide tanto en los valores morales como en ámbitos
profesionales.
La pregunta es: ¿conseguirá Xuxo
ganar este año? Y sobretodo: ¿este premio indica que laque hay maestros
españoles de calidad? Mi opinión es que será complicado, por no decir
imposible, que algún maestro español gane el premio, a no ser que imparta clase
en algún lugar del mundo subdesarrollado. Escribo esto porque me he dado cuenta
que los ganadores de los premios siempre ha trabajado en sitios donde el
conflicto esté presente porque por muy perdida que esté la juventud, no se
llega al terror de países como Siria donde educar correctamente tiene mucho
mérito.
Con respecto a la segunda
pregunta, creo que si hay profesorado de calidad en España, aunque tenga menos
presencia en la prensa que la de Javier Fernández por ser un crack en el
patinaje artístico porque la forma de
organizar la clase por parte de César Bona, el seguimiento que tiene David
Calle en su canal o el método pedagógico de Xuxo que tiene como protagonista a
la familia demuestra que hay docentes innovadores.
En definitiva, creo que las
universidades deben tener más contenido práctico porque creo que con solamente
4 meses de prácticas antes de entrar en
el mundo laboral no garantizan una buena incorporación al aula y dentro
del periodo práctico, es necesario que se deje innovar al profesorado porque
pienso que por cada docente que se ha acomodado, hay más de 10 que tienen ideas
y calidad para mejorar la educación.
Soy consciente de que sería casi
imposible que algún español ganara este premio, pero si siempre tenemos a
alguien en la élite de los maestros, se marca un camino que debemos seguir la
sabia nueva en la docencia. Bueno, espero que os haya gustado esta entrada, un
saludo.